Coeducación en el aula de Educación Infantil

La coeducación se refiere a la manera de educar partiendo de un principio de igualdad entre sexos y la no discriminación por esta razón. Para incluirla en mi práctica profesional utilizo el cuento, ya que es un recurso fundamental en el aula de Educación Infantil por la facilidad con la que podemos adaptarlo a las temáticas que queremos trabajar.
En el caso de la coeducación encontramos numerosos cuentos que podemos utilizar, a continuación os dejo una lista con los que más me gustan y la temática que trabajan:
  • ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? (+ 3 años) de Raquel Diaz Reguera. Desmitificación de las princesas.
  • Las princesas también se tiran pedos (+ 3 años) de Ilan Brenman e Ionit Zilberman. Desmitificación de las princesas.
  • Cuando las niñas vuelan alto (+ 4 años) de Raquel Diaz Reguera. Para romper estereotipos.
  • El dragón Zog (+ 3 años) de Julia Donaldson y Alex Scheffler. Para romper estereotipos y roles de género.
  • ¡Pink! El pingüino que se volvió rosa (+ 3 años) de Lynne Rickards y Margarete Chamberlaine. Para romper estereotipos y roles de género.
  • Rosa caramelo (+ 5 años) de Adela Turin y Nella Bosnia. Para trabajar la igualdad de género.
  • ¿Las princesas usan botas de montaña? (+ 3 años) de Carmela Lavigna. Desmitificación de las princesas.
  • La historia de los Bonobos con gafas (+ 5 años) de Adela Turin y Nella Bosnia. Para trabajar la igualdad de género.


Y, vosotros, ¿qué recursos utilizáis?

Comentarios

Entradas populares