La desigualdad está en todas partes

Muchas personas tienden a pensar que la desigualdad ha desaparecido por el mero hecho de que la incorporación de la mujer al mercado laboral se hizo ya hace muchos años, pero desgraciadamente si me paro a pensarlo no es así y es que la desigualdad está en todas partes. La desigualdad está tan metida en nuestro día a día que a veces ni la vemos (o no la queremos ver), pero ahí está y va desde las actitudes y los comentarios que no son iguales si eres una mujer o un hombre (ejemplo: los hombres no lloran), hasta la forma en la que se nos ve y se nos trata en nuestro trabajo o incluso en nuestra casa. 

Creo que todas las personas que me estáis leyendo habéis estado en alguna casa, aunque no sea la vuestra, en la que la mujer sigue asumiendo todas o prácticamente todas las tareas del hogar trabaje o no fuera de casa. Además, la desigualdad en el terreno laboral sigue siendo palpable debido a que todavía siguen existiendo profesiones consideradas de hombres (las que implican fuerza) y de mujeres (las que implican cuidado), la brecha salarial o el techo de cristal entre otras. Podría seguir dando muchos más argumentos sobre la existencia de la desigualdad, pero creo que con estos ejemplos ya podemos afirmar que no existe corresponsabilidad en los entornos de las mujeres.

Para acabar con esta situación, todos debemos poner nuestro granito de arena y, desde la escuela, apostar por la coeducación, enseñando a nuestros alumnos que todos y todas somos seres humanos que merecemos las mismas oportunidades y los mismos derechos.

Resultado de imagen de desigualdad

Comentarios

Entradas populares